“Ojalá hoy sea un día de alegría para nuestra América Latina y se superen conflictos entre las queridas Colombia y Venezuela”, ha expresado este lunes el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, en alusión al encuentro de sus homólogos venezolano y colombiano, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, respectivamente.
Ojalá hoy sea un día de alegría para nuestra América Latina y se superen conflictos entre las queridas Colombia y Venezuela”, ha expresado el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.
En su discurso, pronunciado en la ceremonia de cambio de mando de la Policía Nacional, se ha mostrado contento por organizar esta visita, potenciada por el jefe de Gobierno de Uruguay, Tabaré Vázquez, como presidente pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y el mismo Rafael Correa, al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Los dos dignatarios acompañarán el encuentro, previsto a celebrarse a partir de las 14H00 locales (19H00 GMT) en el Palacio de Carandolet, sede presidencial ecuatoriana en la ciudad capitalina de Quito.

Pese a las declaraciones optimistas de Correa, el presidente Santos anunció el domingo que asistirá a la reunión para tratar de hallar una solución al conflicto fronterizo, aunque lo haría “sin grandes expectativas”.
Por su parte, Maduro estimó que el diálogo sería “muy duro”. “Me voy a reunir con el presidente Santos, y uno de los temas que le llevo, que es duro, pero tenemos que ver la cruda realidad: Van a combatir el narcotráfico en Colombia, ¿sí o no?”, sostuvo el jefe de Ejecutivo venezolano.
La crisis en la frontera entre ambas naciones suramericanas se desató el pasado 19 de agosto, cuando Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera y decretó el estado de excepción en varios municipios del estado de Táchira (suroeste venezolano), limítrofe con Colombia, para controlar y evitar la expansión de un ataque paramilitar previo.

A raíz de estos hechos, el presidente de Ecuador anunció el 16 de septiembre que sus homólogos de Venezuela y Colombia se reunirían el próximo lunes en Quito para abordar la crisis fronteriza. Esta iniciativa surge después de la reunión mantenida al respecto entre las cancilleres de ambos países.
Santos espera poner de manifiesto su disconformidad con el trato que, según él, se le ha dado a miles de colombianos expulsados del país vecino, mientras Maduro viene dispuesto a reiterar la necesidad de una "nueva frontera" con Colombia.
msm/ybm/rba